El hard rock (traducido como rock duro) es un género de rock, surgido a finales de la década de los 60 en los Estados Unidos y Europa, particularmente en el Reino Unido. Algunos de sus principales exponentes son o fueron Deep Purple, Blue Cheer, Def Leppard, The Who, AC/DC, Queen, Aerosmith, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Uriah Heep, Black Sabbath, Guns N' Roses, Bon Jovi, Alice Cooper , entre otros.
Dentro de sus orígenes e influencias se pueden mencionar estilos y géneros tan variados como el rock and roll clásico, el blues rock, el garage rock, el rock psicodélico y la música folk pero, desde diferentes puntos de vista, fue eliminando elementos externos y se constituyó como identidad propia. El término hard rock abarca normalmente a los derivados y subgéneros de rock más pesados y rudos que el tradicional, entre los cuales se puede mencionar al heavy metal, el grunge, el rock sureño, el stoner rock, el punk rock o incluso el AOR, entre otros, a los cuales se puede considerar como subgéneros comprendidos dentro del hard rock, o géneros derivados del mismo.
Glam Rock
El glam rockes un estilo visual dentro de géneros musicales nacido en Gran Bretaña, cuyo apogeo tuvo lugar entre 1971 hasta la década de los 80. Su nombre es un apócope de la palabra «glamour». Nació en una época en la que el rock psicodélico derivó hacia unos estilos que abusaban del virtuosismo y los largos desarrollos en las canciones, en perjuicio de la frescura que se podía encontrar en el viejo rock'n'roll. Por ello, muchos artistas, como Marc Bolan de T.Rex y David Bowie, comenzaron a buscar esa espontaneidad perdida.
Algunos de sus pioneros y máximos exponentes son T. Rex, David Bowie, Gary Glitter, Roxy Music, Sweet, Slade, Queen, Kiss, New York Dolls, The Rolling Stones y algunas de las canciones más famosas son «Life On Mars?», «Ziggy Stardust» (ambas de David Bowie), «Get It On», «20th Century Boy» (ambas de T. Rex), «Rock & Roll part one», «Rock & Roll part two» (ambas de Gary Glitter), «Cum On Feel the Noize» de Slade (popularizada más tarde por Quiet Riot), «Fox On The Run» de Sweet y «Killer Queen» de Queen.
Grunge
El grunge, en ocasiones conocido como sonido de Seattle,6 es un subgénero del rock alternativo influido por el punk, el hardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico. Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. La primera compañía que impulsó y dio a conocer el género fue la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género, como Nirvana, Green River o Soundgarden.
Las características distintivas del sonido grunge eran sus guitarras fuertemente distorsionadas y enérgicas, melodías vocales guturales, muchas veces pegadizas y repetitivas, así como baterías predominantes; mientras sus letras se caracterizaban por reflejar apatía y desencanto. Las canciones primerizas y más agresivas del género estuvieron influenciadas por el Sludge metal.